Depilación facial con láser vs otros métodos tradicionales
La depilación facial con láser es una de las mejores opciones por la que puedes optar si estás buscando la manera de eliminar esos incómodos vellos de la cara sin ningún tipo de dolor.
Y esto no solo te lo recomendamos nosotros, sino también una serie de especialistas en la materia, quienes consideran que la depilación láser es una de las maneras más efectivas de acabar con los vellos del rostro sin causar daños sobre la piel.
Pues, durante sus experiencias, y gracias a diversos estudios realizados, se han podido determinar los distintos efectos negativos que pueden causar algunos métodos de depilación tradicional (rasuradoras, ceras, pinzas, hilos y cremas).
Por ello, te invitamos a que descubras con este artículo: los aspectos negativos de los métodos tradicionales, las razones por las cuales deberías escoger la depilación facial con láser y el procedimiento para poder realizarla.
¿Por qué escoger la depilación facial con láser?
Si quieres obtener un rostro sin vellos de forma permanente, lo ideal es que escojas como método la depilación facial con láser. Pues, es una de las técnicas de depilado que ofrece resultados mucho más duraderos.
Además, es un procedimiento poco invasivo, por lo que no genera tanto dolor como en el caso de los métodos tradicionales (cera, cremas, pinzas e hilos). Por tanto, la depilación láser respeta un poco más la sensibilidad de tu piel – y sobre todo en las zonas del rostro – pues ataca directamente el folículo del vello.
Esta técnica aparte de ralentizar el crecimiento del vello, también ofrece mejoras en la apariencia de la piel, unificando su tonalidad y textura, por ende, favorece igualmente a la salud de la misma.
Veamos, de acuerdo a cada método tradicional, porqué resalta la depilación facial con láser sobre ellos:
- Rasuradora
Aunque es un método todavía muy utilizado, por su fácil realización y acceso, sus resultados son momentáneos. Esto te obliga a que tengas que rasurarte diariamente, sometiendo a tu piel a constantes irritaciones e incrustaciones o enquistamientos de vellos, que pueden conllevar a otras lesiones de mayor envergadura, como la foliculitis.
Pese a que las rasuradoras ofrecen una depilación rápida y sin dolor – si la realizas correctamente y no cortas la piel – también tiene sus contras. Además, se convierte en una renta para tu bolsillo ya que debes estar constantemente comprándolas.
- Cera
La depilación con cera caliente o fría, aunque brinda resultados más duraderos, es muy dolorosa. Y el rostro al ser una zona tan delicada tiende a enrojecerse e inflamarse tras la aplicación de este método. La sensibilidad que deja sobre la piel es tal, que puede llegar a producir manchas oscuras e irritabilidad al contacto con el sol, desfavoreciendo inevitablemente la apariencia de la cara.
Al igual que con las pinzas e hilos; la cera, extrae de raíz el vello, pero no ataca el folículo piloso para que este deje de crecer – como sí lo hace la depilación facial con láser – por ello, al cabo de unos días vuelve nuevamente a aparecer.
En algunos casos, los vellos llegan a debilitarse tanto que no pueden salir a la superficie, generando al igual que las rasuradoras, el enquistamiento de los vellos.
- Cremas depilatorias
Las cremas depilatorias son también muy utilizadas a la hora de eliminar los vellos del rostro, y aunque debería ser un método indoloro, por lo general, debido a los químicos que la componen causan un gran malestar en la piel.
Enrojecimiento, ardor, roturas y hasta quemaduras son algunos de los efectos negativos de este método tradicional. Y sus resultados (como los de las rasuradoras) duran muy poco, pues, solamente se encarga de eliminar el vello de forma superficial.
Aunque todas estas razones son clara evidencia para que empieces con la depilación facial con láser, tú eres quien tiene la última palabra a la hora de decidir cuál es el mejor método que se adapta a tus exigencias.
Procedimiento para depilarte el rostro con láser
Para poder depilarte el rostro con láser, es necesario que acudas a un centro estético especializado y que un profesional en el área aplique este tratamiento. Pues, es él quien determinará los parámetros correspondientes para que la depilación sea un éxito.
En la primera consulta, el especialista diagnostica el caso, analiza los factores, determina las sesiones necesarias, y da la asesoría pertinente para iniciar el tratamiento.
Cuando se inicia la sesión, ambos deben utilizar protectores oculares (lentes) para evitar cualquier daño del láser en la vista.
Durante la depilación láser, solo debes sentir un calor intenso sobre la zona tratada o una pequeña molestia que debería de desaparecer en poco tiempo. Si comienzas a sentir algún dolor fuerte, debes notificar inmediatamente al especialista. Recuerda que esta es una técnica que no debería causarte dolor.
El calor que sentirás, es la potencia de la luz traspasando la piel para poner en reposo al folículo piloso, y que así deje de crecer el vello de forma permanente. Para poder obtener resultados óptimos debes realizar todas las sesiones recomendadas y, posteriormente, las sesiones de mantenimiento.