Libere el potencial de su piel con el fotorejuvenecimiento IPL
A lo largo de nuestra vida, estamos generalmente expuestos al sol, por diversas razones. Para algunas personas y algunos tipos de piel, los resultados de esa exposición, son con los años muy notables. Por lo que se intenta contrarrestar dichos efectos a través de diferentes tratamientos que generalmente resultan dolorosos y eternos. Con el fotorejuvenecimiento, esto cambia significativamente.
Pues, es un tratamiento que puede tratar diversas zonas del cuerpo que han sufrido signos de envejecimiento - ya sea por la exposición al sol, por el aumento de edad y la baja producción de colágeno, entre otros - sin necesidad de que sea doloroso.
Por lo tanto, es muy efectivo también para tratar diversas afecciones de la piel al mismo tiempo. Y, si se utiliza desde temprana edad, por supuesto puede colaborar en que la aceleración de aparición de arrugas, disminuya un poco.
Así mismo, todas las texturas irregulares de la tez, tales como las rojeces, las venitas expuestas o los poros abiertos, se pueden tratar con diversos tratamientos de fotorevujenecimiento, con la intención de ayudar a la creación de colágeno sin que esto resulte invasivo para la salud de tu piel y tu propio bienestar.
Y, aunque ya te hemos mencionado un poco en qué consiste y qué ventajas tiene, pensamos que es importante extendernos un poco al respecto, para que puedas tener una visión completa respecto a cómo funciona el fotorejuvenecimiento, para quienes es apto y qué principales diferencias o semejanzas podría tener con un fotofacial.
Descubre con nosotros todo el potencial que puedes liberar a tu piel, realizando el tratamiento de fotorejuvenecimiento con IPL.
Las tres grandes preguntas sobre fotorejuvenecimiento
Para algunas personas, suele ser muy complicado tomar la decisión de elegir el fotorejuvenecimiento para tratar los signos de la edad que se presentan en la tez. Y esto ocurre, por el hecho de que temen que la luz pulsada intensa (tecnología con la que se trabaja el tratamiento) ocasione efectos secundarios o negativos a su piel.
Sin embargo, desde ahora es muy importante aclarar que cada láser se especializa en la emisión de diferentes longitudes de ondas para tratar diversas zonas del cuerpo y diversos síntomas de la piel.
En el caso del fotorejuvenecimiento, el láser de luz pulsada intensa, emite diversas longitudes de ondas que resultan cero invasivas para la piel, dado que se utiliza generalmente para zonas del cuerpo que son delicadas y que, además, resultan importantes para la apariencia de cualquier persona que desee lucir un rostro sano.
Por lo tanto, lo primero que debes saber sobre el tratamiento de fotorejuvenecimiento con IPL, es que no te generará ningún tipo de dolor o efectos secundarios duraderos. Por el contrario, lo que te traerá son soluciones para la salud de tu piel que resultarán realmente significativas.
Ahora bien, luego de aclarar ese punto súper importante, ya podemos responder a las tres grandes preguntas que generalmente se presentan respecto al fotorejuvenecimiento con IPL.
¿Qué es?
El fotorejuvenecimiento es un tratamiento que se aplica sobre la piel con la intención de incentivar a la formación de colágeno; de esa manera, comienzan a disminuir los signos de envejecimiento en la piel, que han sido ocasionados por el daño solar o por otras afecciones comunes.
Funciona a través de la tecnología de luz pulsada intensa, la cual, se aplica sobre la zona a tratar (rostro, cuello, escote, manos, etc.) y, con la ayuda de la colocación previa de un gel conductor, la luz penetra directamente hacia la segunda capa de la piel (la dermis) para atacar las células no deseadas (las que producen las manchas, las rojeces y otras afecciones) y al mismo tiempo activar el colágeno.
Tal como debes saber, el colágeno es la proteína natural que ayuda a que nuestra piel mantenga su elasticidad con cierta firmeza. Y la cual, con el pasar de los años, tiende a dejar de producirse de manera natural; por ello, comienzan a aparecer las arrugas, a verse los vasitos en la piel y a ser más pronunciadas las líneas de expresión.
Por tanto, al activarla, se colabora en que progresivamente la piel comience a recuperar la uniformidad en su tonalidad y, además la textura de la piel mejore, eliminando así las rojeces, las arrugas (finas) y diversas manchas.
¿Para qué sirve?
Pues bien, el fotorejuvenecimiento funciona para tratar diversas afecciones de la piel. Pero, sobre todo, sirve para activar la formación de la proteína colágeno, con la intención de recuperar la firmeza de la piel y una textura uniforme que ayude a lucir un rostro más luminoso y saludable.
Algunos expertos, comentan que también funciona como tratamiento complementario de otras técnicas quirúrgicas, tales como el lifting o la cirugía de párpados. Sin embargo, si el tratamiento de fotorejuvenecimiento se aplica antes que cualquier otro, los resultados serán significativamente mejores y mucho menos invasivos para la piel.
Gracias a la utilización de la tecnología de la luz pulsada intensa (o IPL), el fotorejuvenecimiento es capaz de mejorar gradualmente la textura de la piel, eliminando manchas, arrugas finas y cicatrices ocasionadas por el acné.
Lo mejor de todo esto, es que no se requiere gran cantidad de sesiones para observar los resultados, pues, desde la primera ya es posible observar cómo la tonalidad de la piel comienza a cambiar. Por lo tanto - y para observar resultados más duraderos -, será dependiendo del estado de la piel, que se delimitará cuántas sesiones son necesarias; pero lo común oscila entre las 3 a las 5 sesiones.
Siendo un poco más específicos, durante sesiones que tardan alrededor de una hora, es posible comenzar a corregir las líneas de expresión, las arrugas finas y las manchas solares. De igual manera, el fotorejuvenecimiento también sirve para reducir los enrojecimientos de la piel, reducir los poros abiertos y revitalizar el estado total de la piel del área tratada.
¿En qué consiste el procedimiento del fotorejuvenecimiento?
El tratamiento de fotorejuvenecimiento comienza con la limpieza de la piel. Es decir, con el retiro de cualquier rastro de maquillaje o cremas corporales. Luego de ello, se procede a colocar unos lentes de protección solar para cuidar la visión de los efectos de la luz.
Lo siguiente, será comenzar con la emisión de luz pulsada intensa. Pero, para evitar que la epidermis esté de lleno expuesta a ella, se coloca antes un gel conductor sobre la piel; el cual, es precisamente el que permite que, cuando la luz penetre hacia la segunda capa de la piel, se transforme en calor, elimine las células no deseadas y comience a estimular la producción del colágeno y la elastina.
En este punto, es importante recordar que el tratamiento para fotorejuvenecimiento con IPL no requiere de la colocación de ningún tipo de anestesia, puesto que el gel que se coloca sobre la piel, es frío y ayuda a disminuir la sensación de calor.
Es por ello que resulta una técnica cero invasiva y los efectos secundarios que genera son muy leves y poco duraderos; el más común es el enrojecimiento de la piel, sin embargo, este disminuye con el pasar de los días y el uso de protector solar para mantener la piel hidratada y protegida de los rayos solares.
Como plus para obtener mejores resultados, también es importante dejar un mes intermedio entre una sesión y otra. Así, la piel tendrá tiempo de ir regenerando poco a poco y las células de mejorar su estado natural.
Cuestiones extras sobre el tratamiento de rejuvenecimiento
Tal como ocurre con cualquier tratamiento, se debe tener en cuenta que es importante adaptarlo a las condiciones de cada persona. En este caso, al tipo y color de piel, al tipo de mancha o afección de la piel que se desea tratar.
Por lo tanto, algunas personas no están indicadas para recibir este tratamiento. Estas son:
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia (debido a que no se han realizado pruebas en ellas para validar la actuación del tratamiento durante su proceso hormonal).
- Personas con piel muy morena.
- Personas con piel bronceada.
- Personas que se encuentren bajo tratamientos con medicamentos que produzcan fotosensibilidad en la piel.
Recordemos una vez más, que el tratamiento para fotorejuvenecimiento con IPL es un proceso que no duele, pues la luz actúa de manera poco invasiva para la piel.
Lo único que puede llegar a sentirse es una pequeña molestia, dado que algo está actuando sobre tu piel. Sin embargo, mientras continúan las sesiones, esa molestia cada vez se percibe menos, pues la piel está sanando y su textura se está volviendo más fuerte.
Así mismo, una de las ventajas del tratamiento, es que la persona que lo reciba, puede continuar con su cotidianidad de inmediato, apenas salga del consultorio. Puede aplicarse maquillaje sin ningún problema, siempre y cuando al retirarlo tenga cuidado con la sensibilidad de la piel y colocando siempre una capa de protector solar para cuidar de los rayos solares.
Ventajas sobre otros tratamientos
Entre las ventajas que tiene el rejuvenecimiento con IPL ante otros tratamientos estéticos se encuentran:
- Es un procedimiento totalmente seguro.
- No necesita ningún tipo de recuperación.
- Los pacientes no sufren dolor alguno durante o después del tratamiento.
- La banda ancha de ondas de luz, permite tratar varios objetivos a la vez.
- Trata diversas afecciones de la piel, incluso al mismo tiempo.
- Estimula la formación de colágeno y elastina.
- Mejora las líneas de expresión y arrugas.
- Mejora la calidad y textura de la piel.
- La piel luce más iluminada.
- Mejora las secuelas (cicatrices) ocasionadas por el acné.
- Los poros se cierran un poco, se vuelven más finos.
- El cutis luce mucho más sano.
- El proceso de recuperación de los efectos secundarios suele ser rápido.
Semejanzas y diferencias entre fotofacial y rejuvenecimiento con IPL
De forma general, ambos tratamientos son realmente muy parecidos. La principal diferencia entre ambos, es que el fotofacial es recomendado para tratar el rostro, mientras que el rejuvenecimiento con IPL puede trabajar otras zonas del cuerpo y trabajar al mismo tiempo los efectos del daño solar y los signos de envejecimiento.
El resto de las áreas del cuerpo que pueden ser tratadas con el fotorejuvenecimiento son:
- Cuello.
- Manos.
- Escote.
- E incluso piernas o brazos.
Y en ellos, puede tratar problemas de pigmentación, manchas de la piel, cicatrices del acné, piel rugosa y áspera, enrojecimiento facial, poros dilatados, eczemas, entre otros.
Durante ambos procesos de tratamiento, se produce la termólisis, es decir, la destrucción de células específicas, debido a la presencia del calor que emite la luz pulsada intensa.
Por lo que cabe aquí, mencionar otra diferencia entre ambos; el fotorejuvenecimiento está especializado en tratar una piel mucho más afectada. Por lo que personas con edades superiores a los 40 años, son las que generalmente utilizan más este tratamiento. Mientras que en el caso de fotofacial, personas mayores de 18 años, hasta aproximadamente los 30 años.
Mitos sobre el rejuvenecimiento con IPL
Mucho se dice sobre el fotorejuvenecimiento o rejuvenecimiento con IPL. Aquí te decimos lo verdadero y también lo falso.
FALSO.
El tratamiento de fotorejuvenecimiento con IPL es un proceso no invasivo para la piel. Por lo tanto, únicamente genera una pequeña molestia (fácil de sobrellevar) y no dolor, mientras se aplica el tratamiento.
Cada sesión tarda alrededor de una hora máximo, por lo que la molestia será realmente poca.
Así mismo, los efectos secundarios son muy pocos y no se presentan todos al mismo tiempo. De hecho, algunas personas no perciben efectos secundarios más que un pequeño enrojecimiento en la piel (debido al proceso de transmisión de calor) y en alrededor de 3 días éste disminuye completamente.
Total y completamente VERDADERO.
Este procedimiento está precisamente indicado para personas que padecen estas afecciones en la piel. Tratarlas, requerirá de algunas sesiones al año, pero ello dependerá del nivel de gravedad en que se encuentre determinada afección y de las condiciones de la piel de cada paciente.
Lo cierto es que, sí, el fotorejuvenecimiento es capaz de eliminar manchas solares, trabajar la rosácea y permitir que los poros se cierren.
FALSO.
No podemos decir que esto sea del todo cierto, dado que, si bien el fotorejuvenecimiento funciona para tratar las arrugas y permite la formación de colágeno para mejorar la elasticidad y textura de la piel, no será posible que más nunca veas una arruga en tu piel. Recordemos que ese es también un proceso natural de la piel y el avance de la edad, que no puede impedirse del todo.
Sin embargo, sí ayudará a disminuirlas y a retrasar su aparición.
Finalmente, creemos que el fotorejuvenecimiento con IPL es una de las alternativas que mejores resultados puede ofrecer para mejorar los signos de la edad y lo mejor, es que no resulta invasiva para la piel, no requiere recuperación alguna y pocas sesiones serán suficientes para que el aspecto de tu zona tratada comience a mejorar.