¿Métodos para depilación?: diferencias entre fotodepilación IPL y láser

Cuando hablamos de depilación definitiva o permanente, las opciones más demandadas en las estéticas, últimamente son las de fotodepilación IPL y la de láser. Conocer cómo actúa cada una, te ayudará a diferenciarlas y a elegir la que resulte más funcional para ti.

Entre sus cuestiones básicas, parece como si ambas tecnologías funcionan de la misma manera; pero esto no es así. De hecho, existen algunas diferencias notables que giran en torno a la versatilidad que proponen, a la duración que ofrecen y sobre todo a los resultados que producen.

Por lo tanto, si deseas conocer más a profundidad dichas diferencias, continúa leyendo. Porque, además de explicarlas, también te daremos algunas luces sobre cómo elegir la que funciona mejor para ti o para cumplir con tus requerimientos y necesidades.

Pues, si bien ambos métodos de depilación ofrecen resultados a largo plazo, la cantidad de tratamientos y el tiempo en el que se ven los resultados, es distinto; sobre todo cuando se utilizan para la depilación. 

Y en este sentido, aunque ambos métodos funcionan a través de la emisión de luz, para calentar los folículos pilosos de la piel y así debilitarlos e impedir su crecimiento constante, las tecnologías que utilizan y cómo las aplican, son diferentes. 

Veamos a profundidad por qué ocurren estas diferencias y comencemos a decidir a cuál podemos sacarle mayor provecho según lo que deseamos lograr.

Generalidades de la fotodepilación IPL

La fotodepilación IPL consiste en un método de depilación que se basa en la emisión de luz pulsada intensa (siglas IPL en inglés) que, al tocar los folículos pilosos de la piel, se transforma en calor para destruir las células que los hacen crecer constantemente.

Profesional realizando fotodepilación IPL en pierna

Su misión es eliminar el vello corporal de forma permanente, pero esto se logra a través de la aplicación del tratamiento durante al menos unas 8 o 10 sesiones (esto dependerá del grosor del vello). 

Sin embargo, desde la primera sesión, puede observarse ya la eliminación de al menos el 80% del vello. De esa manera, sesión tras sesión, la fotodepilación IPL actúa sobre cada folículo, debilitando progresivamente su crecimiento.

¿Qué puedo esperar durante el tratamiento?

La mayor parte de las personas que acuden a la fotodepilación por primera vez, suelen pensar que durante las sesiones de emisión de luz, se puede llegar a sentir algún tipo de dolor sobre la piel.

Pero, esto no es así. El método de fotodepilación IPL está diseñado para no generar ningún tipo de dolor o daño en la piel. Por lo tanto, lo único que puede que sientas es un poco de calor en la zona tratada y esto se debe a que se está trabajando con la emisión de luz pulsada intensa.

Por esa misma razón, únicamente será necesario cumplir con los cuidados previos y posteriores al tratamiento. Estos serán:

En el antes;

  • Afeitar el exceso de vello.
  • Evitar tener un bronceado reciente.
  • Eliminar cualquier residuo de químicos para la piel (maquillaje, cremas, perfumes, etc).

mujer joven afeitando sus piernas

En el después; 

  • Evitar la exposición directa al sol y en mucha cantidad.
  • Respetar los lapsos entre una sesión y otra.

Por supuesto, se debe evitar utilizar la fotodepilación IPL en partes del cuerpo donde existan tatuajes, piel irritada, quemaduras o cicatrices queloides gruesas.

Resultados del tratamiento con fotodepilación IPL

Dependiendo de la zona tratada, de la potencia de luz emitida, del color del vello y del tono de piel, los resultados serán mejores. Pero, en general, observarás estos:

  • Piel más suave desde la primera sesión.
  • El crecimiento de los vellos es mucho más lento.
  • Los vellos serán mucho más suaves y con menor grosor.
  • Al finalizar las sesiones, podrás descansar del tratamiento por al menos 2 meses sin tener necesidad alguna de depilarte.

Igualmente, entre otros beneficios que ofrece la fotodepilación IPL, encontrarás que actúa directamente en la dermis (segunda capa de la piel) sin dañar en absoluto a la primera; por lo tanto, resulta menos invasiva para la piel y puede ser además utilizada para el tratamiento de las manchas, el acné, la rosácea, el melasma, entre otros.

Generalidades de la depilación láser

Este método de depilación, emite luz a través de un láser unidireccional y unicolor que toca directamente el folículo piloso del vello cuando está en su punto de crecimiento. Por lo tanto, los pulsos de energía lumínica que emite, son bastante precisos y direccionados a un único punto.

En ese sentido, el láser de depilación logra destruir el vello desde la raíz, impidiendo nuevamente su rápido crecimiento, sin dañar el tejido de la piel que lo circunda y disminuyendo el riesgo de quemaduras.

profesional aplicando depilación láser en rostro de mujer

Para la depilación con láser, se requiere menor cantidad de sesiones. Esto se debe a la precisión de los pulsos de luz, que son emitidos en dirección única; lo que lo convierte en un método mucho más rápido, eficiente y duradero para quienes prefieren la eliminación permanente del vello.

Diferencias entre fotodepilación con IPL y depilación láser

  • Direccionalidad de la luz emitida

En primer lugar, la tecnología de luz pulsada intensa, utilizada para la fotodepilación con IPL, emite pulsos de luz en diversas direcciones, abarcando una zona un poco más extensa que el láser. Sin embargo, esto la hace menos precisa, puesto que no enfoca la energía en un sólo folículo, sino en una gran zona.

En cambio, el láser actúa directamente sobre cada folículo, gracias a que concentra la energía en una sola luz y en una sola área de la piel. Por ello, es apto para la realización de depilación en zonas específicas y pequeñas del cuerpo.

depilación láser sobre zona baja de la pierna de mujer

  • Tiempo de producción de los resultados

Aunque en ambos métodos los resultados comienzan a verse desde la primera sesión, el porcentaje de eliminación del vello suele ser mayor en el tratamiento con láser que en la fotodepilación IPL.

Por lo tanto, la depilación con láser requiere alrededor de 5 sesiones, mientras que la fotodepilación IPL requerirá entre 8 y 10 sesiones.

  • Versatilidad en el tratamiento de diversos fototipos

Mientras que la luz emitida en la fotodepilación IPL puede ser bastante versátil en cuanto a la permisividad de tonos de piel a tratar, la luz del láser para depilación deberá ser cuidadosamente elegida según cada fototipo a tratar.

En este punto, será importante agregar que la fotodepilación IPL gana puntos positivos, puesto que esa versatilidad es la que ha llevado el tratamiento a su popularidad fuera de los centros de estética, es decir, que puede realizarse en el hogar sin ningún problema y contando con las herramientas necesarias.

hermosas mujeres posando en ropa interior

Además de eso, también es efectivo para la piel en cuanto a que colabora con la eliminación de manchas (trabaja en su coloración), el rejuvenecimiento (trabaja su elasticidad) y el tratamiento del acné.

  • Efectos secundarios

Tanto en el método de fotodepilación IPL como en la depilación láser, los efectos secundarios causados giran en torno a posibles rojeces y pequeña hinchazón en la piel (sobre todo recientemente).

  • Costos

Debido a la efectividad, la depilación láser suele ser más costosa que la fotodepilación IPL.

Sin embargo, para realizar una correcta depilación láser, es necesario acudir a un centro especializado, mientras que un tratamiento con el método de fotodepilación IPL puede realizarse en casa aún con conocimientos básicos respecto a la práctica. 

¿Cómo saber cuál es la que más te conviene utilizar?

Si lo que buscas es lograr la eliminación definitiva del vello, según las características que te describimos sobre la depilación láser, podrás notar que es la correcta para cubrir esta necesidad.

Sin embargo, es importante que te recordemos que la existencia del vello en diferentes zonas del cuerpo, es necesaria para protegernos de los efectos de la luz solar o para cuidarnos de la exposición directa de la piel a elementos químicos, heridas, entre otros.

mujer morena con manos alzadas mostrando axilas

De igual manera, esta elección siempre dependerá principalmente de las necesidades que tengas. Esto, sin olvidar que otros elementos como: el tono de piel, el grosor y color del vello, el tiempo y dinero invertido, la comodidad, la efectividad y la versatilidad, serán también determinantes en los resultados que te genere cada uno de los tratamientos.

De hecho, también puedes tomar en cuenta lo que cada método te ofrece a largo plazo.

Por ejemplo, aunque el láser para depilación te permite la eliminación completa del vello, puede ser más costoso debido a que se realiza únicamente en centros especializados. Mientras tanto, la fotodepilación IPL, aunque no elimina el vello de manera totalmente permanente, brinda alrededor de dos meses sin necesidad de tratamiento.

Aunado a ello, puedes realizarlo en el hogar, pues sólo necesitas contar con el equipo (depiladora IPL) y conocer los parámetros de cuidados previos y posteriores del tratamiento. Y, además, contar con beneficios extras para el cuidado de tu piel tales como la eliminación de las rojeces y el rejuvenecimiento.

Fotodepilación con IPL en casa

Antes de la fabricación y proliferación de depiladoras IPL para el hogar, la fotodepilación con IPL era un asunto que sólo podía tratarse en centros especializados de estética y con profesionales conocedores de los fototipos o las potencias que requería cada equipo según cada persona y las características de su piel.

Actualmente, con tan sólo adquirir una buena depiladora IPL, podrás adquirir también la posibilidad de invertir a largo plazo, tomar experiencia y no tener que acudir a algún centro estético a ser atendido o atendida para que te depilen.

Lo mejor de ello, es que cada equipo viene con un manual de instrucciones que te especifica cómo elegir la potencia correcta según tu tono de piel y vellos, cómo realizar el proceso de principio a fin. 

Además, vienen con un kit de herramientas extras que te pueden ayudar a ajustar la depiladora IPL a cada parte específica del cuerpo que desees depilar y a cada tipo de vello que tengas en cada una de esas zonas.

A fin de cuentas, elegir el método de depilación correcto para ti, es ya una de las decisiones más fáciles que podrás tomar. Porque, ya lo sabes todo sobre los métodos más populares y utilizados por los usuarios de la depilación permanente. Y porque no necesitas ser un profesional experimentado para hacerlo bien.

¡El futuro está en tus manos ahora!