¿Podría causarme cáncer?: Depilación láser opiniones profesionales.
El cáncer de piel es causado por la incorrecta exposición al sol y los rayos UV que provee. Por lo tanto, todo lo que encontrarás respecto a depilación láser opiniones profesionales, estará ligado al hecho de que de ninguna manera ésta podría estar asociada al cáncer o ser promotora de dicha enfermedad.
Sabemos que - erróneamente - depilación láser y cáncer de piel son dos asuntos que han estado ligados; pero lo cierto es que no hay nada más alejado a la realidad que esto. Incluso, los únicos riesgos que podría sufrir un paciente durante un tratamiento con depilación láser, estarán asociados a posibles quemaduras o aparición de manchas.
Y ello, más que ser responsabilidad de lo que la técnica en sí significa, será de total responsabilidad del profesional que diagnostique la piel y establezca la potencia de luz que emitirá el láser sobre su piel.
Por otro lado, incluso a veces esta responsabilidad puede pasar a manos propias; pues la protección solar antes y después del tratamiento es primordial para el cuidado de la piel; sin embargo, algunos pacientes lo olvidan o lo desconocen.
Por tales motivos, queremos ahondar un poco más respecto a depilación láser opiniones profesionales pues, creemos que con ello, podrás estar más seguro o segura de que este método de depilación ha sido ampliamente utilizado y exitoso - además de aprobado dermatológicamente - gracias a la gran cantidad de beneficios que promueve.
Depilación láser opiniones médicas respecto a su funcionamiento
El funcionamiento de la depilación láser según opiniones médicas expone que se trata de una técnica de depilación permanente que cada día se adapta más a las condiciones y necesidades de cada paciente.
Pues, una de las recomendaciones más importantes al momento de decidirse por este método, consiste en el hecho de acudir a un centro especializado, de manera que se realice un diagnóstico correcto de la piel y el grosor del vello de cada paciente, con la intención de calibrar adecuadamente la potencia de luz que emitirá el equipo y así prevenir por completo posibles quemaduras o aparición de manchas.
Contamos estos como dos riesgos probables en la depilación láser, debido a que es un tipo de luz emitida sobre la piel que se encuentra a alta temperatura, pues, su misión consiste en llegar a la raíz del folículo piloso (aquella que promueve el crecimiento del vello) y cauterizarla para que no vuelva a crecer.
Sin embargo, debemos recalcar en este punto, que la luz emitida por el láser es “no ionizante”, lo que quiere decir que únicamente estará atraída por la melanina (sustancia interna que hace que el vello y la piel tengan color) y vaya hacia donde detecte mayor presencia de ésta.
Por lo tanto, ningún órgano interno estará expuesto a sufrir algún efecto por el láser; y tampoco lo estará la piel, pues generalmente se utiliza una capa de gel conductor totalmente frío que de hecho aisla la sensación del calor sobre el paciente para que éste no experimente dolor durante el tratamiento.
¿Qué pasa con los lunares?
Los lunares representan uno de los temores principales respecto a la generación de cáncer; pues, es conocido que, al tocarlos, es muy probable que pueda transformarse en algo maligno.
Sin embargo, tenemos que en la depilación láser opiniones profesionales, nos aseguran que los lunares no tienen por qué tocarse con el láser, puesto que o se coloran con una tinta blanca para que el láser no los encuentre, o sencillamente se tapan con pequeños apósitos para que no sufran incidencia alguna de la luz del láser.
De igual modo, lo que más grave podría ocurrir si el láser apunta en el centro de un lunar, será causar una quemadura. Por lo tanto, siempre recordamos y recomendamos que se apliquen los tratamientos bajo supervisión y apoyo médico para que se evite cualquier riesgo innecesario.
Los dermatólogos opinan que depilación láser no causa cáncer
Dentro de todas las opiniones profesionales sobre depilación láser, encontrarás que el láser no causa cáncer, debido a que trabaja bajo una luz no ionizante que resulta para nada invasiva para la piel; sobre todo si es manejada por un profesional, con la potencia correcta y durante el tiempo necesario.
Los tipos de luz que sí podrían causar cáncer, son los emitidos por rayos equis o los rayos del sol (que son ultravioleta); es por ello que la actividad de los radiólogos suele ser tan controlada y delicada.
Además de ello, depilación láser opiniones siempre nos recuerdan que los pulsos de luz emitidos por el láser, van directamente hacia la melanina presente en el folículo piloso y ellos, se encuentran justamente en la segunda capa de la piel. Por lo que, en el momento en el que el láser da con ellos, los cauteriza inmediatamente y de allí no pasa, dado que su energía no da para entrar mucho más allá.
¿Cuándo podría existir riesgo en la depilación láser?
Las únicas razones por las que la depilación láser puede tener riesgo, se asocian a que se maneja una potencia de luz a alta temperatura que hace que la piel sea propensa a quemaduras. Pero, justo a razón de evitar este riesgo, se trabaja con una potencia regulada según el tono de piel y vellos de cada paciente.
Por lo que resulta sumamente importante, que el tratamiento siempre se realice bajo consentimiento y actuación especializada.
Igualmente, podría existir riesgo de aparición de manchas, pero eso ocurrirá únicamente si el paciente no cuida adecuadamente su piel, durante las horas y días posteriores a la sesión, utilizando protector solar en la zona que ha tratado.