Entérate de todo sobre la manicura japonesa y descubre cómo recuperar tus uñas quebradizas

La manicura japonesa está triunfando en Instagram ¡Todo el mundo está hablando de ella!

Y es que, aunque no sea una nueva tendencia, es una técnica que se está redescubriendo en el mundo de la estética y el cuidado de las uñas. Porque, si no lo sabías o no habías oído sobre ella, la manicura japonesa funciona como la fórmula perfecta para reparar las uñas.

Pero, ¿en qué consiste? ¿de qué manera lo hace? ¿cómo la puedes aplicar? 

En este artículo ¡te lo contaremos todo! 

La manicura japonesa ha venido para quedarse y permanecer en el top de la popularidad, así que, vamos allá.

¿Qué es la manicura japonesa y de dónde viene?

Según lo han explicado los expertos, la manicura japonesa es una fórmula preparada, que se utiliza como un esmalte y funciona para reparar las uñas; sobre todo, cuando tienden a ser quebradizas y sin brillo luego de haberles colocado muchos tratamientos químicos o sencillamente no nutrirlas lo suficiente.

Mujer observando sus uñas quebradas

Por lo tanto, la misión de la manicura japonesa, consiste no más en realizar una manicura tradicional para acondicionar las manos y las uñas y luego aplicar una especie de esmalte formulado sobre la uña, para que ayude a devolver el brillo natural que debe caracterizarla y también llenarla de los nutrientes con los que está formulado.

Básicamente, este tipo de manicura proviene de la cultura nipona; donde, hace muchos siglos, durante la antigüedad, la utilizaban como técnica tradicional para mantener bonitas y sanas, las uñas de las mujeres de aquel entonces.

Tal como podrás saberlo, esta cultura siempre se ha caracterizado por la presencia de mujeres hermosas que tienden a ser de piel blanca, delgadas, generalmente altas y muy hermosas. 

Así que, si ellas lucían hermosas, imagina cómo lucirán de hermosas tus manos con esta técnica de manicura japonesa y cómo podrás recuperar tus uñas de ser constantemente quebradizas, opacas y tener que depender de un sistema de uñas para lucir manos medianamente lindas.

Con la manicura japonesa, volverás a tener uñas sanas, brillantes, hermosas y - sobre todo - naturales.

El ideal de belleza que mantiene la manicura japonesa

A lo largo de los años las mujeres japonesas son conocidas por su delicada belleza, siempre bien conservada, fina y elegante.

Con piel de porcelana, mirada juvenil, labios delicados y manos extremadamente finas y cuidadas, la mujer nipona siempre busca estar bella en todo momento. De esa manera se adecúan a los característicos esquemas de belleza que marcan su cultura, en pro de conseguir una perfección dentro de su estética.

Tanto la mujer como el hombre japonés cuidan mucho sus manos ya que su resultado transmite la sensación de unas manos limpias, finas y extremadamente cuidadas junto a una uña completamente sana.

Aunque en Japón cuentan con las técnicas más novedosas en cuanto a belleza y cuidados tanto faciales como corporales, las mujeres japonesas no dudan en combinarlas con tratamientos ancestrales para mimar su cuerpo y rostro. 

Mujer japonesa realizando manicura japonesa en salón de belleza

En ese sentido, el culto a la estética entre los japoneses es muy alto, hombres y mujeres se esfuerzan en conseguir un cutis perfecto y blanco, libre de señales de envejecimiento; es por ello, que a muchos de nosotros, se nos presenta cierta curiosidad respecto al ideal de belleza japonés y muchas de sus grandes e importantes técnicas de belleza han sido trasladadas hasta nuestros días; entre ellas, la manicura japonesa.

Es también un hecho, que dentro de la cultura japonesa, esta técnica de manicura, se popularizó gracias a que las mujeres de las familias con estándares más altos, comenzaron a utilizarla frecuentemente.

Luego, el resto de los ciudadanos comunes también comenzó a utilizarla y llevarla a través de las diferentes culturas del mundo, específicamente en el área de las uñas, su cuidado y la estética de las manos.

¿Por qué utilizar manicura japonesa?

Pues, ya sabemos que el punto fuerte y más interesante de la manicura japonesa, consiste en trabajar las uñas con la intención de lograr que éstas recuperen su brillo, su fortaleza y vuelvan a estar nutridas.

Lo mejor de ella, es que es totalmente natural; no hace uso de ningún agente químico y, justo por eso, es una de las técnicas de manicura que resulta más sana para tus manos y especialmente tus uñas.

Más específicamente, existen otras razones por las cuáles la manicura japonesa puede ser la perfecta para ti y estas pueden deberse a que: 

  • ¿Eres amante de los sistemas de uñas?
  • ¿Sueles tener uñas quebradizas y débiles?
  • ¿Tus uñas naturales han perdido el brillo?
  • ¿Dependes constantemente de los sistemas de uñas?

Pues, con la manicura japonesa, esa debilidad y quiebre podría terminarse. 

Sabemos bien, que los sistemas de uñas tales como el acrílico o el gel, suelen contar con técnicas de colocación, mantenimiento y retiro que afectan un poco a la salud de tus uñas naturales a lo largo del tiempo; sobre todo, por la cantidad de químicos que componen a sus productos.

Por ello, si utilizas la manicura japonesa, lograrás recuperar tus uñas naturales, con un brillo realmente encantador y totalmente natural, que te permitirá volver a disfrutar de ellas sin necesidad de depender siempre de un sistema de uñas para que puedan lucir bien.

Mujer sonriente tocando su rostro con las manos

De igual manera, hay quienes opinan que si los sistemas de uñas acrílicos o de gel se colocan de la manera correcta y con la técnica adecuada, no deberían causar tanto debilitamiento en las uñas naturales. Pero, esto también dependerá de la salud que ellas tengan.

Recuerda que existen algunos mitos sobre las uñas que suelen ser ciertos respecto a su salud. Por ejemplo, una buena alimentación es la clave principal para que las uñas sean fuertes, sanas y brillantes; y justo esto, se puede complementar con la aplicación cotidiana de una buena manicura.

Por lo tanto, sea cual sea tu experiencia con los sistemas de uñas, siempre tendrás la posibilidad de hidratar tus uñas y hacerlas más fuertes con el uso de la manicura japonesa. Sólo tienes que volverla tu gran aliada; tus uñas lucirán perfectas siempre.

Recomendaciones para recuperarte de uñas quebradizas

Tal como acabamos de comentar, es muy usual notar y escuchar que si has llevado por muchos días un sistema de uñas de gel o acrílicas, al retirarlas tus uñas naturales suelen estar más blandas de lo normal y romperse por cualquier cosa.

Pero, ¿qué puedes hacer? 

Primero, hacer caso a los mitos sobre la alimentación. Si tienes una dieta rica en proteínas, hierro, vitamina B7 (la encuentras en alimentos como el salmón o los huevos) y zinc, poco a poco irás otorgando buenos nutrientes a tus manos y uñas.

Y, segundo, comenzar a utilizar la manicura japonesa y dejar descansar tus uñas un poco de la colocación de los sistemas; al menos mientras las recuperas y las haces más fuertes. 

¡Sabemos que puedes hacerlo!

Beneficios de la manicura japonesa para tus uñas

  • Hidratación máxima para tus uñas naturales.
  • Recuperación del brillo natural de las uñas.
  • Fortalecimiento de las uñas.
  • Uñas con aspecto sano y nutrido.
  • Crecimiento progresivo y sin tendencia a ser quebradizas.
  • El color de la uña base, mejora.
  • Puedes usarlo tanto en uñas de las manos como en uñas de los pies.

Manicura japonesa en casa ¿es posible?

¡Por supuesto que es posible realizar la manicura japonesa en casa!

Todo es cuestión de práctica. Además, actualmente en internet existen muchos videos tutoriales en los que puedes observar detalladamente cómo realizarla y cuáles son los materiales que necesitas.

manos con decoración estilo francés y herramientas para manicura

De hecho, todos los materiales necesarios para realizar la manicura japonesa, suelen venir en kits especializados ya sea para el uso profesional o para el uso en el hogar.

¿Qué materiales necesito para hacer manicura japonesa en casa?

  • Pasta verde.
  • Polvo perlado para pulido especial.
  • Lima especial o cepillo de gamuza para aplicación de las pastas.

Y, el resto, seguramente ya lo tienes en casa, pues son las herramientas que cotidianamente utilizamos en la manicura tradicional.

Pasos para realizar la manicura japonesa

Los primeros pasos dentro de la técnica de aplicación para la manicura japonesa, suelen ser bastante parecidos a los de la manicura tradicional. Así que por este punto, ya deberías sentirte muy tranquila.

¡Toma nota! Aquí van los pasos:

  1. Retira cualquier esmalte anterior de tus uñas con un algodón húmedo con acetona.
  2. Lima tus uñas dándole la forma de tu preferencia.
  3. Si deseas retirar tus cutículas, este es el momento para hacerlo.
  4. Con una esponjita pulidora, puedes pulir la base de la uña con cuidado para dejarlas totalmente lisas.
  5. Coloca aceite hidratante para las cutículas y masajea tus manos y orillas de las uñas.
  6. No procedas a colocar esmalte. En este tipo de manicura el siguiente paso consiste en colocar las pastas formuladas.
  7. Coloca un poco de pasta verde sobre una paleta.
  8. Aplica la pasta sobre la uña.
  9. Con la gamuza especial para pulir la uña, comenzarás a frotar y deslizar la pasta para que logre penetrar completamente en la uña.
  10. Una vez adherido el polvo verde correctamente, procede colocar el polvo rosa (que es el perlado y el que contiene los nutrientes).
  11. Aplícalo bien y verás cómo tus uñas ya quedarán brillantes y pulidas.

¡Y eso es todo!

mujer recibiendo manicura japonesa

Prueba la manicura japonesa al menos una vez y luego decide tú misma si quieres volver a hacerlo; pero nosotras estamos seguras de que sí.

De hecho, mientras más frecuente comiences a aplicar la manicura japonesa, más rápido podrás notar cómo tus uñas naturales comienzan a recuperar su brillo, lucir más sanas y más bonitas.

Los resultados te contentarán muchísimo. Justo por eso te recomendamos esta popular tendencia de origen nipón, que mantenía siempre hermosas y relucientes a las uñas de las mujeres más bellas de japón.

Recuerda que si eres de uñas débiles o quebradizas, esta técnica es perfecta para ti y para recuperar el estado sano de tus uñas.

Una vez lo logres, podrás retomar poco a poco el esmaltado con los diseños, colores y tendencias decorativas que prefieras.