Evitar manchas con la depilación láser facial: te decimos cómo.
La depilación láser facial ha ganado gran popularidad dentro de los métodos para depilación permanente, gracias a los múltiples beneficios que brinda respecto a la durabilidad del tratamiento, es decir, sus reales efectos a largo plazo. Sin embargo, para algunas personas continúa siendo un método por el cual desconfiar, debido a que trabaja con energía lumínica a altas temperaturas.
Dadas las experiencias de muchas personas con las manchas solares, suelen confundir la actuación del láser sobre la piel, con la que promueve el sol. Pero, si observamos y leemos con atención, podremos notar que el láser para depilación utiliza una energía lumínica totalmente distinta a la de los rayos solares.
Por otro lado, es una técnica conocida por muchos como dolorosa y riesgosa respecto a quemaduras y la generación de manchas. En el caso de la depilación láser facial, el factor común, preocupa en la aparición de manchas en el labio superior.
Y ciertamente, la depilación láser facial sí podría ocasionar manchas, pero únicamente si no se realiza en un centro estético especializado y no se toman en cuenta tanto las precauciones como las limitaciones relacionadas a los fototipos permitidos y los tipos de vellos que cada láser debe tratar.
Además de ello, también algunos factores de carácter hormonal, o la toma de ciertos medicamentos, podrían alterar el efecto del láser y promover la sensibilidad o la aparición de manchas.
Por ello, siempre recomendamos acudir a centros especializados en estética y cuidado de la piel que puedan diagnosticar el estado de cada paciente y así determinar el láser que les ocasionará mejores resultados, así como la cantidad de sesiones estimadas que son necesarias para lograr una correcta depilación a largo plazo.
Estas razones, nos han llevado hoy a querer contarte más sobre la depilación láser facial y los inconvenientes que podrían causar la falta de información, de atención especializada y de calidad.
Con la depilación láser facial también podrían aparecer manchas ¿por qué?
Aunque existen diversas razones por las que la depilación láser facial podría ocasionar la aparición de manchas en el rostro, la que más destaca en todo el grupo, es aquella relacionada a la falta de información respecto a los aspectos generales del método, así como respecto a los cuidados y precauciones que se requiere tener antes, durante y después de la depilación.
Recordemos, que la depilación láser facial es un tipo de luz que genera energía calórica en la segunda capa de la piel, atacando los folículos pilosos que promueven el crecimiento del vello; por lo tanto, la recepción de luz que tiene la piel, la deja un poco sensible en las horas y días más recientes de colocado el tratamiento.
Por ello, siempre se recomienda que se utilice protector solar a diario, después de la aplicación del tratamiento y que se evite estar bronceado o muy expuesto al sol durante los días previos y cercanos a la aplicación del láser.
Además de esto, algunos procesos hormonales, son los que en la vida cotidiana también promueven la aparición de manchas; y lo mismo ocurre con el láser. Si se está tomando algún medicamento o se está en embarazo o período de lactancia, es recomendable no acudir a este método de depilación, pues los riesgos y los efectos secundarios, evidentemente podrían ser muchísimos.
De igual manera, si se toman en cuenta todas estas precauciones, tanto como se identifica su fototipo como parte de los que pueden ser tratados por determinado láser, la depilación láser facial no tiene razón alguna por la cual exponerlo a la aparición de manchas o la hiperpigmentación de zonas como las del labio superior.
¿Cómo y de qué color podrían ser las manchas?
En el caso de que se acuda a centros no profesionales o dedicados a los tratamientos personalizados y tu rostro presente manchas como efecto secundario de la depilación láser, éstas generalmente serán manchas de color blanco.
Esto se debe a que durante la aplicación del tratamiento, la luz actúa de manera contraria, absorbiendo la melanina (que da color a los vellos y a la piel) y ocasionando que la piel se torne más clara en la zona tratada.
Cuando estas manchas aparecen, no son fáciles de quitar; aunque tampoco imposible. Actualmente existen soluciones enfocadas en tratar ciertas afecciones de la piel y entre ellas, se incluyen las manchas tanto solares como las que se podrían presentar por el uso inadecuado de la depilación láser.
La principal de ellas, es la que trabaja con la tecnología de Luz Pulsada Intensa o mejor conocida como IPL. Gracias a que con este método (que también funciona para depilación) se trabaja con una emisión de luz multidireccional y más amplia, logra generar efectos muy positivos y regeneradores para la piel, que la hacen viable para el tratamiento de múltiples afecciones de la piel.
Consejos para cuidar que aparezcan manchas por depilación láser facial
Para que se evite por completo el hecho de estar expuesto a la aparición de manchas, tras la aplicación de la depilación láser facial, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:
- Acudir a un centro especializado que realice el diagnóstico correcto de tu piel.
- Evitar la exposición al sol antes y después de los días más recientes al tratamiento.
- Utilizar protector solar en la zona tratada, durante los primeros días posteriores a la aplicación del tratamiento.
- Tener en cuenta los criterios y requerimientos que el especialista recomiende respecto a tu tono de piel y vellos.
- Evitar el consumo de medicamentos que ocasionen sensibilidad en la piel o que generen procesos hormonales.
No olvides ninguno y estamos seguros de que tendrás una experiencia totalmente positiva con el uso de la depilación láser facial.