¿Mancha roja en la piel? Descubre por qué aparecen
Existen muchas causas que pueden originar la aparición de alguna mancha roja en la piel, entre ellas se destacan: las intoxicaciones, alergias, estrés, enfermedades y trastornos.
Todos estos episodios son tan comunes que cualquiera está propenso a experimentarlo. Por ello, nos hemos encargado de recopilar detalladamente las causas de estas manchas o ronchas rojas que aparecen en la piel y las características de algunos trastornos que se asocian a las mismas.
Científicamente, a la mancha roja en la piel se le denomina petequias (siempre y cuando su gravedad sea muy leve, ya que cuando la afección es mayor se le otorga otro calificativo), estas pueden aparecer en forma de mancha, ronchas rojas o especie de alergias en la piel.
Debido a la frecuencia que tiene este síntoma, se puede llegar a creer que se trata de una situación que no amerita mayor preocupación, pero en realidad se debería de acudir a un especialista para que se determine el origen de la mancha roja en la piel y así descartar o reconocer algún trastorno o enfermedad.
Por ello se recuerda que la información contenida en cualquier medio no es más que una ventana para ampliar la información sobre el tema y no supera los conocimientos de un profesional de la medicina.
¿Qué puede causar la aparición de una mancha roja en la piel?
La mancha roja en la piel se produce debido a la ruptura de los vasos sanguíneos superficiales de una zona determinada del cuerpo, los cuales liberan una cierta cantidad de sangre que pigmenta la piel. Algunas de ellas son momentáneas o pueden durar un par de días, mientras que otras logran perpetuarse en nuestra piel.
Las características de estas manchas (duración, forma y otros síntomas asociados) están relacionadas directamente a la causa que las origina. Siendo las más frecuentes:
Intoxicación
Muchas veces nuestro cuerpo no asimila los componentes de algunos productos alimenticios industrializados (enlatados, embutidos, etc.) generando intoxicaciones. Las cuales, en su mayoría, se evidencian con la aparición de ronchas rojas en la cara o el cuerpo.
Por lo general, la mancha aparece justo después de ingerir un alimento en específico, y es acompañada de inflamación (de la zona enrojecida) y picazón.
Para que la mancha roja en la piel pueda desaparecer y la intoxicación no cause un daño más grave, es necesario acudir a un médico especialista para que evalúe el caso y recomiende algún medicamento.
Picaduras
La picadura de insecto es la causa más recurrente de la mancha roja en la piel. Pues, aunque muchos los evitamos, son animales que conviven con nosotros. Por ello, estamos constantemente expuestos a sus picaduras.
Dependiendo del insecto se pueden generar manchas o ronchas, acompañadas de picazón, dolor o inflamación. Si se trata de pocas picaduras de zancudos u hormigas, bastará con la aplicación de algún antiséptico para aliviar las molestias y evitar alguna infección.
Asiste a un centro médico si:
- Las picaduras son abundantes;
- El insecto es desconocido;
- Las ronchas rojas en la piel persisten por más de cinco (5) días;
- Tienes otros síntomas después de la picadura.
Estrés
Cuando estamos sometidos a un alto nivel de estrés, nuestro cuerpo aumenta la presión sanguínea, lo que provoca la ruptura de aquellos vasos más débiles. Por ello, cuando estamos estresados, en algunas ocasiones, aparecen pequeñas manchas rojas en la piel que desaparecen enseguida o unas horas después.
Comúnmente, son levemente visibles, y algunas veces pueden generar picazón. En cambio, si son manchas grandes y muy rojas pueden ser signo de alguna otra afección originada por este estado. Pues, como es sabido, el estrés puede llegar a causar graves colapsos en el organismo.
Alergias en la piel
Las alergias en la piel son otra causa muy habitual que llegan a producir manchas rojas, y estas pueden ser causadas por:
- Contacto: Es aquella alergia producida cuando nuestra piel entra en contacto con algún material, sustancia química u otro organismo (plantas o animales).
- Ingesta: Es aquella alergia producida cuando ingerimos ciertos alimentos o medicamentos.
Estas alergias se deben a la intolerancia de nuestro cuerpo ya sea a la fricción o a la composición de un producto. Mayormente, estas manchas pueden convertirse en ronchas rojas que provocan mucha picazón y hasta ardor en la piel.
Para calmar estas molestias se recomienda visitar al dermatólogo, con la intención de determinar el tipo de alergia y, por ende, su tratamiento.
Otras causas
Otras de las causas de las manchas rojas, son aquellas relacionadas a trastornos y enfermedades de la piel. Y pueden ser:
- Graves o leves;
- Transitorias o permanentes.
Conoce las características de estos trastornos y enfermedades a continuación.
Trastornos y enfermedades que pueden provocar mancha roja en la piel
Muchos de estos trastornos y enfermedades dermatológicas que provocan alguna roja en la piel, se deben a problemas hepáticos, genéticos y hematológicos. Siendo las más comunes:
Indistintamente del tamaño de la mancha roja en la piel, lo ideal es recurrir a la asistencia médica de forma inmediata, para encontrar a tiempo, entre todos los posibles, el origen de la misma.