Realiza una correcta limpieza facial ¡Adiós espinillas y puntos negros!

Eliminar las impurezas de nuestro rostro es un paso esencial a la hora de combatir esas molestas espinillas y puntos negros, por ello, realizar una adecuada limpieza facial es indispensable para acabar con estos problemas. 

Pues, la piel, al ser uno de los órganos del cuerpo que se expone directamente a factores internos y externos, tiende a sufrir mucho más que el resto.

El rostro, en específico, es una de las zonas con mayor exposición, por lo que suele acumular bacterias, polvo, grasa, residuos de maquillaje, etc. Y todas esas impurezas que se van almacenando en el rostro, conducen a la formación de espinillas, puntos negros y manchas, que perjudican la apariencia y salud de nuestra piel.

Por ello, es necesario realizar limpieza facial diaria en casa o limpieza facial profunda en algún centro profesional, para que los resultados sean completamente efectivos y visibles.

Realiza una completa y correcta limpieza facial diaria.

A continuación podrás descubrir los pasos necesarios de una limpieza facial tanto en casa como en manos especializadas.

¿Qué es y en qué consiste una limpieza facial?

La limpieza facial es aquel procedimiento donde, primeramente, se limpia a fondo la piel del rostro; luego, se hidrata; y por último, se protege de los estragos del sol. Aunque muchos creen que es un procedimiento sencillo, se deben cumplir ciertos pasos para realizar una correcta limpieza.

Por ello, la limpieza facial además de realizarla en casa también puede ser efectuada en centros profesionales pero con tecnología avanzada; lo que la hace mucho más eficaz.

Tanto la limpieza facial diaria (empleada en casa) como la limpieza facial profunda (realizada por un profesional) son imprescindibles en el cuidado de la piel. Además con ambas se busca eliminar:

  • Suciedad.
  • Residuos de maquillaje u otros cosméticos.
  • Grasa o sebo.
  • Células muertas.

Esto ayuda, indudablemente, a que la piel se conserve mucho más saludable, ya que, puede cumplir con sus ciclos naturales de forma normal.

 La limpieza facial es esencial para el buen estado de la piel.

Aunque ambos procedimientos tienen el mismo fin, sus pasos son completamente distintos; las diferencias te las explicamos a continuación.

Pasos para una limpieza facial diaria en casa

Para poder realizar correctamente una limpieza facial diaria en casa debes cumplir los siguientes pasos:

  • Limpia el rostro
  • Para empezar, debes tener un jabón limpiador de acuerdo a tu tipo de piel, generalmente los tipos se dividen en normal, seca o grasa.

    Una vez realizada tu elección, procede a lavar el rostro con agua fría o a temperatura ambiente y el jabón seleccionado.

    Realiza movimientos circulares por toda la extensión de la cara por al menos cinco (5) minutos, siendo insistente en aquellas áreas que consideres que se acumulan mayor cantidad de impurezas (nariz, mentón, pómulos).

    Transcurrido el tiempo, enjuaga el rostro con abundante agua –  con la misma temperatura – para retirar todo el jabón, y luego seca con una toalla dando suaves toques.

  • Vaporizaciones
  • Las vaporizaciones son ideales para abrir los poros obstruidos, facilitando su limpieza en el siguiente paso. Para poder realizarlas es recomendable tener un vaporizador facial en casa, pero si no lo posees puedes optar por humedecer gasas con agua tibia y colocarlas en el rostro hasta que se enfríen. Este procedimiento debes repetirlo hasta acumular al menos cinco (5) minutos, pero si deseas puedes extenderte un poco más.

    También existen otras opciones caseras para realizar las vaporizaciones pero son muy riesgosas, por ello, no deberías tomarlas en cuenta, evitando así causar quemaduras en el rostro.

  • Exfolia la piel
  • Aunque la exfoliación de la piel es recomendada solo una (1) vez a la semana, es de suma importancia a la hora de realizar una adecuada y completa limpieza facial. Pues, con ella vas a remover todas esas células muertas y suciedad de los poros que te quitan luminosidad del rostro.

    Aplica suficiente cantidad de exfoliante para tratar toda la zona y masajea suavemente con movimientos circulares desde el centro del rostro hacia los extremos por al menos tres (3) minutos. Luego retira con abundante agua y seca nuevamente con una toalla.

    Exfolia el rostro una vez por semana.

    IMPORTANTE:

    • Asegúrate de utilizar un exfoliante que no te cause daños sobre la piel.
    • Los masajes deben ser muy suaves para evitar raspar la piel con el exfoliante.
    • Si tienes inflamación en la piel por alguna lesión cutánea (espinillas, poro infectado, acné) no debes exfoliar esa área.
    • Recuerda realizarla solo una (1) vez a la semana, ya que la piel debe cumplir su ciclo de regeneración y esto se podría ver alterado si lo realizas diariamente.
  • Extracción de puntos negros
  • Los puntos negros se deben evitar extraer con las manos, pues, se correr el riesgo de infección. Por ello,  para este paso, se recomienda aplicar una mascarilla especial para extraer los puntos negros más superficiales.

    Aplica una mascarilla especial para extraer los puntos superficiales.

    Para la extracción total de ellos, es ideal que acudas con algún profesional para realizar una limpieza facial profunda, donde se cumplen con las máximas medidas de higiene y mayores garantías.

  • Cerrar poros
  • Una vez retirada completamente la mascarilla para los puntos negros, aplica el tónico de tu preferencia para cerrar los poros abiertos. Ya en este punto, notarás tu piel mucho más sedosa.

  • Hidratación de la piel
  • Posteriormente, esparce una crema hidratante en toda la zona y espera que la misma sea absorbida por la piel.

    Si tienes alguna área del rostro inflamada o infectada, no apliques la hidratación en ese lugar, así evitarás saturar la piel y permitirás que se regenere naturalmente.

  • Protección solar
  • Para culminar esta rutina de limpieza facial, debes aplicar tu protector solar habitual, indistintamente la hora en que la realices. Pues, debes asegurarte de proteger la piel completamente.

    Frecuencia con la que debes realizarte una limpieza facial

    Es importante realizar la limpieza facial en casa por lo menos una vez al día – exceptuando la exfoliación – así ayudas a mantener la piel libre de suciedad e impurezas por un tiempo prolongado. Esto además contribuye a la disminución de puntos negros y espinillas en la cara, favoreciendo su buen aspecto.

    Asimismo, para lograr de forma permanente una piel saludable y radiante, se recomienda complementar la limpieza diaria del rostro con una limpieza facial profesional. La cual, limpiará a profundidad esta delicada zona y erradicará esas imperfecciones que crean las impurezas.

    Limpieza facial profesional

    Como lo indica su nombre, la limpieza facial profesional es aquella limpieza profunda del rostro realizada por un especialista en el área dermatológica. Durante su aplicación se implementa tecnología avanzada para amenizar el proceso y obtener excelentes resultados.

    Este tipo de limpieza debe realizarse por lo menos una vez cada tres meses si eres de piel normal a seca. Mientras que aquellas personas con piel grasa, pueden ameritar una limpieza facial profunda una vez al mes.

    Cuando acudes a un centro profesional a realizarte este procedimiento, el especialista efectúa una evaluación previa de tu tipo de piel para adaptar el tratamiento a tus características y problemáticas; e inmediatamente procede a realizar la limpieza.

    Un-especialista-realizando-un-masaje-en-el-rostro-de-una-mujer.

    Este procedimiento solo se posterga si tienes un brote activo de acné, alergia o descamación; eres de piel muy sensible; estás bronceado; te realizaste un peeling recientemente o sufres de rosácea. Y esto se debe a la alteración de la sensibilidad de la piel durante estos episodios.

    Pese a que los pasos de la limpieza facial profesional varían según las características de la piel de la persona, el especialista que la realiza y el centro al que acudiste, por lo general cumplen con los siguientes pasos:

    1. Limpieza del rostro,
    2. Vaporización,
    3. Exfoliación,
    4. Extracción de puntos negros y demás impurezas,
    5. Aplicación de alta frecuencia,
    6. Tonificación y sellado de poros,
    7. Microdermoabrasión,
    8. Empleo de mascarilla regeneradora,
    9. Hidratación de la zona tratada,
    10. Aplicación de protector solar.

    Conoce a continuación los beneficios que otorga este importante procedimiento a tu piel.

    Beneficios de la limpieza facial profunda

    Entre los beneficios que ofrece la limpieza facial profunda se encuentran:

    • Mejora la salud y apariencia de la piel.
    • Elimina impurezas superficiales y profundas.
    • Remueve las células muertas.
    • Reduce las imperfecciones cutáneas.
    • Estimula la oxigenación y regeneración natural de la piel.
    • Equilibra el pH y la producción de grasa en la piel.
    • Rejuvenece la piel, otorgándole más brillo y suavidad.
    • Disminuye la aparición de arrugas y manchas.
    • Mejora el flujo sanguíneo de la zona.
    • Se conserva por más tiempo la piel hidratada.
    • Aumenta la autoestima de la persona.

    Sin duda alguna la combinación de estos dos tipos de limpieza facial conceden muchos beneficios que nuestro rostro agradecerá; por ello, es indispensable tomarlas como rutina diaria, para así conservar el buen estado de nuestra piel.