Sin maltratar tus uñas: ¿Cómo quitar polygel?
Una de las principales dudas de las mujeres que han decidido realizar su manicura en casa, se basa en conocer, confiar y dominar el proceso de retiro del material; bien sea se trate de un sistema de uñas acrílico, de gel o polygel. En el caso del último - por ser el que por excelencia se realiza en casa - las dudas podrían ser mayores. Por eso, hoy queremos contarte cómo quitar polygel en casa y no causar maltrato alguno a tus uñas.
Sabemos que, durante largo tiempo, muchas mujeres han preferido realizarse manicura y colocarse sistemas de uñas en salones de belleza o especializados en ello. Con la llegada del Polygel al mercado de la belleza y las uñas, las cosas han cambiado, se han mejorado y facilitado en importantes cantidades.
Ahora, todas las mujeres podemos atrevernos a realizarnos nuestra propia manicura en la casa y de igual forma como se podría en cualquier otro lugar; pues, con polygel, el proceso se ha facilitado un montón y la colocación es mucho más cómoda, llena de ventajas y beneficios por doquier.
Y así como ocurre con su colocación, ocurre de igual manera con su retiro. Aunque parezca difícil de creer o parezca que no lo vas a lograr, aprender cómo quitar el polygel es una de las partes más sencillas de todo el proceso.
Además, estamos seguras de que, con leer nuestras indicaciones y seguir nuestros consejos, podrás aprender la manera correcta y más eficiente de retirar el polygel sin maltratar tus uñas.
Así que sacude tus dudas, busca tu Kit de Polygel Gellypaws y vamos, ¡manos a la obra!
Los aspectos más resaltantes del Polygel
Antes de comenzar a explicar cómo quitar polygel paso a paso, es importante que recordemos - de manera resumida - algunos de los aspectos más relevantes sobre el polygel.
Porque, de primera mano, podemos saber que se relaciona un poco con el resto de los sistemas de uñas (de gel y acrílico) desde el punto de vista de que es un material que se adhiere a tus uñas naturales para hacerlas lucir más lindas y arregladas.
Pero, ¿en qué se diferencia? ¿por qué puedes aplicarlo y retirarlo tranquilamente en casa?
Composición
El polygel es un producto especial para la creación y el moldeo de uñas. Ha sido diseñado por especialistas y combina lo mejor del resto de los sistemas de uñas (las de acrílico y las de gel), por lo que te permite crear uñas realmente bellas y muy bien cuidadas al estilo de las de salón, pero que puedes realizar tú misma.
Su composición está precisamente diseñada para facilitarte muchas cosas, entre ellas, su aplicación y su retiro. Es todo un producto innovador que ofrece como resultado, el diseño de uñas ligeras, duraderas y flexibles.
Este novedoso tipo de uñas es tendencia en la industria de la belleza, porque a diferencia de los sistemas acrílicos o gel, toman poco tiempo en su aplicación y no tiene olor desagradable o dañino para tu sistema respiratorio. Lo mejor, es que genera resultados realmente sorprendentes y, además, la aplicación del producto sólo toma alrededor de 30-45 min.
Durabilidad
Las uñas de polygel pueden durar meses, pero la mayor extensión de su durabilidad dependerá sobre todo de la rapidez del crecimiento de tus uñas naturales, puesto que, cuando esto ocurre, comienza a notarse la diferencia entre la natural y la artificial.
Otro factor, se relaciona con el cuidado que le tengas a tus uñas de polygel. No será necesario retirarlas, a menos que la extensión se rompa, se dañe o se note mucho la diferencia en el crecimiento de ambas (pero esto último tiene una solución genial, que te explicamos en el siguiente párrafo).
Cuidados
Para que tus uñas de polygel estén siempre perfectas se recomienda realizar el mantenimiento de las mismas cada tres semanas; así evitarás que se rompan y eliminarás cualquier fractura justo a tiempo. Allí vas a revisar si se debe rellenar con polygel la parte que ha crecido o si hay que pulirlas para igualar la uña natural con la extensión de uña.
Ventajas
- Las extensiones de uñas de polygel son ideales para cubrir uñas frágiles, estriadas y quebradizas que no crecen con facilidad.
- Con este tipo de manicura puedes conseguir mantener unas uñas largas y estéticas durante semanas sin necesidad de maltratarlas cotidianamente.
- También son muy eficaces para evitar comerse las uñas.
3 consejos para mantener las uñas de polygel sin maltratar la natural
Si el crecimiento de tu uña natural ha ocasionado que la extensión de polygel se vea fuera de lugar y se note mucho la diferencia entre ambas, te dejamos estos 3 consejos que te ayudarán a arreglarla para que luzca mejor y puedas mantener el polygel por unos días más:
- Trata de limar la punta de la uña (con cuidado); de ser posible utiliza una lima especial para extensión de uñas y así no lucirán tan largas (o más de lo que deseas).
- Si las uñas de polygel se han colocado correctamente no debe haber mucho desnivel, pero para disminuir el escaloncito que va quedando en la base de la uña (debido al crecimiento de ésta), puedes ir limando sobre él poco a poco con una lima suave para no maltratar.
- Para evitar que las cutículas se dañen o resequen, al limarte las uñas intenta tenerlas siempre hidratadas. Es recomendable usar crema o aceite especial para cutículas; si no dispones de ella, cualquier crema hidratante de manos te servirá.
Ahora que ya refrescamos esta información, vamos finalmente a explicarte cómo quitar polygel sin causar maltrato a tus uñas naturales.
Consideraciones sobre cómo quitar polygel
El polygel es un producto gelatinoso que se coloca sobre la uña natural y se moldea con la ayuda de un “tip” (o dual form) en forma de uña, que luego se adhiere a ella por un tiempo.
Para retirarlas, por supuesto no bastará sencillamente con tratar de arrancarlas. De hecho, esto es lo peor que podemos hacer. Primero, porque puedes arrancar tu propia uña y segundo, porque como mínimo las maltratarás un montón.
Por ello, cuando pensamos en cómo quitar polygel, debemos pensarlo como otra parte del proceso, que también requiere cierto cuidado, parámetros y elementos que te ayudarán a no maltratar tus uñas naturales y a poder continuar colocando polygel sobre ellas.
Así que si estás iniciando en la práctica de colocación y uso cotidiano de polygel en tus uñas, entonces es importante tomar en cuenta estas consideraciones sobre cómo quitar polygel sin ocasionar maltratos a tus uñas naturales.
Sobre todo, porque el sueño de tener uñas perfectas y hermosas, puede convertirse en una pesadilla al momento de retirar las que no son naturales si no te informas cómo hacerlo correctamente.
En nuestro Kit de Polygel Gellypaws te incluimos una solución removedora que te ayudará perfectamente en esta parte del proceso. Además, contribuirá a curar tus uñas e hidratarlas, luego de pasar algunos días con el químico en ellas.
Cómo quitar polygel
Recuerda que es indispensable que puedas darle el óptimo cuidado a tus manos mediante el correcto retiro del Polygel en tus uñas.
A continuación te decimos paso a paso cómo quitar polygel y además te agregamos algunos tips:
- Lo primero que debes hacer es aplicar vaselina alrededor de la piel que cubre las uñas; esto, para mantenerlas humectadas y disminuir la exposición a cualquier maltrato con los químicos.
TIP: En el caso de que no tengas vaselina, puedes sustituirla con algún aceite especial para la piel, a base de nutrientes.
- Corta y lima la extensión de uña hasta que quede igualada con la natural. También puedes limar un poco la superficie de la uña de polygel para que se vaya debilitando, pero con mucho cuidado de no llegar a tu uña natural
TIP: realiza el limado sobre la uña con una lima más suave.
- A continuación, vierte una solución removedora o acetona en un recipiente y sumerge completamente cada uña durante 15 minutos aproximadamente. También puedes colocar un algodón en solución removedora o acetona y cubrir la uña durante el mismo tiempo.
TIP: el algodón debe ser sólo un poco más grande que tu uña y ésta debe estar totalmente mojada para que se pueda pueda lograr el efecto que deseamos, es decir, aflojar el producto.
- Después de esto, la extensión de uña se debe deshacer con facilidad. Si no es así, sumerge las uñas otros 5 minutos en solución removedora o acetona.
TIP: si quieres evitar que se debiliten las cutículas por el uso la acetona, puedes cubrirlas con unas pegatinas en forma de molde especiales para manicura, o si no dispones de éstas también te puede servir un trocito de cinta adhesiva alrededor del dedo (en forma de cono), de manera que solo sobresalga la uña a tratar.
- Al quitar el algodón, notarás que aún queda exceso de polygel, toma un algodón nuevo con solución removedora o acetona y remueve los residuos faltantes.
- Una vez retirado el polygel de la uña, da forma a tus uñas naturales con una lima y a continuación, lávate las manos con agua tibia y jabón; sécalas bien y aplica crema hidratante en las cutículas y en las manos.
- Por último, aplica una capa de brillo o laca de uñas para fortalecerlas. Puedes colocar una crema o aceite hidratante.
Con estas recomendaciones retirar las extensiones de uñas de polygel es muy sencillo. Pero si quieres complementar, te dejamos en enlace, algunos tutoriales donde observarás a expertos retirando el polygel de las uñas.
3 cosas que NO debes hacer al retirar polygel de tus uñas
- Perlarla: Esto es levantar una parte de la uña de polygel. Algunas personas hacen esto cuando esperan a que las uñas se empiecen a descascarar (o partir) y no es recomendable.
- Sumergirlas: Es decir, verter agua sobre la orilla levantada y quitar el polygel. También está mal si pones el dedo bajo el chorro de agua tibia o pones un dedo de la mano que tienes libre debajo del polygel para irlo levantando.
- Quitar con lima: Este procedimiento se trata de cortar las extensiones de uñas y limar con una lima gruesa hasta acabar con el polygel. Realizar esto suele ser muy dañino para la uña, porque el exceso de limado hace que las uñas naturales pierdan sus nutrientes y queden débiles, maltratadas y quebradizas.
Recuerda que es preferible tener a la mano los materiales adecuados para retirar el polygel de las uñas. Y si no los tienes todos, adquiérelos antes. Es mejor esperar un poco más y no realizar prácticas dañinas que puedan ocasionar mayores incomodidades al momento de quitar el producto.
Esperamos que luego de leer estas recomendaciones sobre cómo quitar polygel puedas estar más segura de la mejor manera de realizarlo y, con práctica, hacerlo cada vez más rápido tú misma.