Trucos para arreglar una uña rota y no fracasar en el intento
Durante las diversas tareas del día a día, una uña rota puede ser una de las consecuencias negativas que parece producirse de la nada. Así que si esto te ha pasado y además eres de uñas quebradizas o realizas actividades que requieren utilizar mucho tus manos (trabajar en una cocina, practicar algún deporte, etc), saber cómo arreglar una uña rota, puede solucionarte muchos malos ratos.
Puede ser que tus uñas son generalmente débiles y quebradizas, que lidias mucho con el agua y luego no las hidratas, que algún sistema para uñas te las ha debilitado un poco o que realizando alguna práctica chocaste tus uñas y estas se rompieron.
Por la razón que sea, lo cierto es, que nosotras sabemos muy bien que este es uno de los males que más desagrada a las mujeres que aman tener sus uñas largas o uniformes y siempre lindas y arregladas. Sobre todo, cuando de uñas naturales se trata, esto ocurre muy frecuentemente.
De hecho, suele ocurrir mucho más cuando se tiende a llevar uñas largas y puntiagudas. Por ejemplo, las formas de uñas mountainpeak o las stilletto, son unas de las más propensas, debido a que justo en las puntas es donde son más delgadas y, con cualquier tropezón, podrían romperse fácilmente.
Por supuesto que si usas uñas cortas o con formas más comunes (como la cuadrada o la ovalada), también puede que experimentes el mal momento de una uña rota. En estos casos, incluso podría ser peor la rotura, ya que puede alcanzar la base de la uña y eso, es significativamente doloroso.
Por lo tanto, hoy queremos contarte diversas maneras de reparar una uña rota que pueden ser muy útiles para ti estando en casa, en el trabajo o en cualquier lugar.
Arreglar una uña rota en cualquier lugar
Generalmente es durante las labores del hogar, o posterior a su realización, que puede ocurrir que se nos rompa una uña. Por lo tanto, es importante ofrecer soluciones que puedan ayudarte en este caso.
Digamos que existen maneras rápidas o maneras un poco más aplicadas.
Manera rápida
La manera más rápida de solucionar la rotura de una uña, es colocar un pedacito de cinta adhesiva sobre la uña.
Pero, ésta forma no la recomendamos casi nada; puesto que la uña seguirá igualmente expuesta y con cualquier mal tropezón, podrás jalarla sin querer y ocasionar un daño tal vez peor.
Por lo tanto, si lo que quieres es una solución rápida, lo que podrás hacer será cortar la parte de la uña rota con un corta uñas.
Sabemos que esta es una opción que no te gustará mucho, porque tendrás que colocar el resto de las uñas al mismo nivel. Pero es la manera rápida que recomendamos si no tienes materiales o el tiempo para sentarte a repararla.
No recomendamos mucho limar si la uña rota supera la mitad del ancho de ella, puesto que en el proceso de limado, podrías lastimarla peor. En cambio, si la uña sólo se rompió en las orillas, limar será una buena solución para nivelar su forma.
CONSEJO: si eres de llevar uñas largas y una de ellas se rompe, no la dejes así. Es importante que la repares o que al menos niveles las otras con ella. De lo contrario, no se verá nada bien que no exista sincronía entre la forma y largo de las uñas.
Manera aplicada
Sin duda alguna, esta es la manera que más recomendamos.
Para esta forma, debes contar con un kit de reparación de uñas en casa. Allí podrás encontrar una especie de hojitas de tela finas que te servirán para hacer pequeños parchesitos a las uñas, además de pegamento especial para la reparación de uñas, que te ayudarán a adherirlas.
En cualquiera de los dos casos, te recordamos que es importante no arrancar la uña rota. Lo mejor será cortar con un corta uñas y luego lavar las manos con agua y con jabón para que al manipular el resto de instrumentos para la reparación de la uña, no estén expuestas a bacterias, hongos o alguna infección.
Así que, si la uña presenta una rotura que es leve, lo mejor será que utilices pegamento para uñas.
Para hacerlo, debes cumplir con los siguientes pasos:
- Retira cualquier tono de esmalte que tengas y deja la uña totalmente limpia.
- Pule un poco sobre la superficie de la uña rota para eliminar cualquier rastro de esmalte y que luego el pegamento pueda adherirse correctamente.
- Coloca una capa delgada de pegamento para uñas, justo en la parte donde está la uña rota.
- Espera a que seque del todo, porque sino no funcionará.
- Cuando veas que está totalmente seco, puedes pulir suavemente por encima.
- Coloca una capa de brillo, top coat o sellador para que la uña quede un poco más firme.
¡Y listo!
El resto será colocar un esmalte del color que prefieras, para que la rotura no se note mucho y estar al pendiente del avance del crecimiento de la uña.
Otras formas de arreglar una uña rota
Si ya eres una experta en uñas y todo lo haces tú misma en casa, seguramente tendrás un kit completo para solucionar cualquier inconveniente que ocurra con una uña, ya sea que ésta se rompa mucho o poco.
Una de las formas más populares en internet de arreglar una uña rota en casa, consiste en utilizar un pedazo de una bolsita de té (o tiritas de papel de seda) como especie de parche para colocar sobre la rotura. Pero también, se ha creado una telita especial para la reparación de las uñas que generalmente viene acompañada de todo un kit con herramientas para arreglarlas.
Veamos cómo se corrige una uña rota paso a paso con ambas formas:
Reparar una uña rota con una bolsita de té
El hecho de poder utilizar un trozo de una bolsita de té o de una tira de papel de seda, es que ambos materiales son una especie de tela fina que funciona como parche perfecto para que el pegamento y la uña se adhieran correctamente.
Y los pasos para lograr la reparación con esta técnica son muy sencillos:
- Ten a la mano una bolsita de té o trozos de papel de seda y córtalos en tiras. Procura que sean un poco más largos que la rotura para que puedas luego cortar la parte sobresaliente.
- Coloca una línea de pegamento para uñas sobre la parte de la uña rota.
- Sin esperar a que seque, coloca sobre el pegamento, el trozo de la bolsita de té o la tira de papel de seda.
- Con un palito, afinca un poco para que se adhieran correctamente al pegamento y la uña.
- Vuelve a aplicar por encima una muy fina capa de pegamento más.
- Deja que el pegamento seque completa y correctamente.
- Con un pulidor, pule suavemente en la superficie de la uña para que elimines la desigualdad de grosor.
- Coloca un poco de sellador sobre la uña para que todo quede bien hecho.
- Si deseas puedes esmaltar o dejarla natural.
Estos mismos pasos son los que deberás seguir si tienes un kit de reparación de uñas para el hogar.
Reparar una uña rota con Polygel
El polygel es uno de nuestros métodos favoritos para reparar una uña rota cuando no es natural.
Y es una de las mejores soluciones cuando usas sistemas de uñas y una se rompe, porque no tienes que realizar todo el proceso de retiro del material de la uña y luego el de la aplicación.
De hecho, con polygel puedes saltarte unos cuantos pasos, hacerlo más rápido y moldear la uña tú misma con la ayuda de algún dual system.
Los pasos para reparar una uña rota con polygel son los siguientes:
- Limpiar la uña completamente de cualquier resto de esmalte.
- Pulir la superficie de la uña.
- Aplicar una capa se base coat.
- Con un pincel, aplicar una perla de polygel (pequeña, sólo para cubrir la rotura).
- Estirar la pequeña perla hasta que cubra la parte de la uña rota.
- Secar bajo lámpara unos minutos.
- Colocar una capa de top coat.
- Limar la superficie de la uña para eliminar los residuos de polygel y nivelar el grosor de la uña.
- Aplicar el color de esmalte que desees.
Lo mejor de utilizar polygel para reparar tu uña rota, es que será como si la rellenaras y ella lucirá muy bien.
Cuidados para evitar una uña rota
Es muy fácil cuidar de nuestras uñas. Pero, lo principal para lucir uñas sanas y que, desde su base sean fuertes, es llevar una buena alimentación, que además sea rica en vitaminas.
Además de eso, nunca está de más utilizar productos que ayuden a hidratar las uñas, tales como los aceites para cutículas o los brillos especiales para fortalecimiento de las uñas (que se componen de materiales hidratantes).
También las ayudarás a mantenerse fuertes, realizando el limado correcto cada vez que retiras un esmalte o decides realizar una manicura nueva. Y si quieres que crezcan un montón, además siendo sanas, el mantenerlas frecuentemente esmaltadas también sumará un montón.
Estamos seguras de que con esta multiplicidad de maneras de arreglar una uña rota, ya cuentas con los trucos suficientes para salir del apuro sin fracasar y sin tener que lucir unas uñas bajo poca sintonía.
Entre ellas, elige la que te funcione mejor, con la que presentes mayor destreza o con la que observes un resultado más duradero.
De igual manera, lo más importante será siempre evitar a toda costa evitar una uña rota. Así que anímate a cuidarlas de manera correcta.